Quienes tenéis hijos adolescentes entenderéis lo irónico de la frase…Es una época de grandes cambios para ellos y también para nosotros, los que estamos a diario al pie del cañón.

De repente, nuestros retoños comienzan a tener conductas impulsivas, soberbias, inmaduras y retadoras, y no los reconocemos en su nuevo papel de chicos duros que se creen que lo saben todo.
Curiosamente, adolescencia viene del latín “adolescere”, que significa enfermar (se ve que los romanos ya tenían problemillas con su prole en esta etapa…) Sin embargo, resulta que todos estos cambios, esta montaña rusa hormonal y emocional, tiene una explicación totalmente fisiológica…y es que su cerebro se está desarrollando. Está evolucionando, y el problema sería que no lo hiciese. Así que de adolescere nada…
Los cerebros de nuestros adolescentes son funcionalmente diferentes a los del niño, y están en plena metamorfosis hacia el “cerebro adulto”. Esto explica, por ejemplo, que sean tan impulsivos. No existe todavía una coordinación eficiente entre la corteza prefrontal (zona de control, más cognitiva y ejecutiva) y el sistema límbico (estructuras subcorticales que se encargan de la emociones y los instintos). Además, el cerebro adolescente tiene una necesidad de dopamina muy superior a la del cerebro adulto, lo que le lleva a buscar emociones intensas y refuerzos inmediatos. Si esto lo combinamos con la inmadurez de su corteza prefrontal, tenemos como resultado la típica frase que todos hemos utilizado alguna vez…
¿¿¿PERO EN QUÉ DEMONIOS ESTABAS PENSANDO???
Como veis, todo tiene su explicación. Puede que no sea un consuelo, pero al menos sabemos que están recorriendo un camino, y que en algún momento llegarán a ser los flamantes propietarios de un cerebro adulto. Y lo cierto es que para ellos tampoco es nada fácil el proceso.
Así que, madres, padres, educadores, terapeutas…lo que nos queda es comprender, acompañar, vigilar, intentar apoyar y guiar.
Y por supuesto, desahogarnos entre nosotros, que nunca viene mal.
¿Necesitas alguna aclaración, o simplemente comentar tu caso? Aquí estoy para leerte.